Se pretende conseguir dicho objetivo a través de:
- La reflexión sobre la situación de la gestión de la prevención en la empresa.
- La reflexión sobre el papel del delegado de prevención en esta gestión.
- El entrenamiento en habilidades necesarias para la intervención sindical.
- La realización de prácticas y simulaciones de intervención sindical para la solución de problemas de salud laboral y medio ambiente.

- Teacher: VIRGINIA SAZ BUENO
Los delegados y delegadas de prevención son representantes de los trabajadores/as con funciones específicas en materia de seguridad y salud, la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales es la que regula su naturaleza, funciones y competencias. Esta ley hace hincapié en la necesidad de proporcionar a estos agentes la formación necesaria para el desempeño de sus funciones y en cumplimiento de este mandato legal se presenta esta oferta de formación básica dirigida a ellos/as, cuyos ejes son los conceptos y el marco general de la prevención, y las habilidades necesaria para el mejor desempeño de la función representativa. El objetivo general de este curso es mejorar la capacitación para la realización de las funciones propias de los delegados y delegadas de prevención.
Se pretende conseguir dicho objetivo a través de:
- La reflexión sobre la situación de la gestión de la prevención en la empresa.
- La reflexión sobre el papel del delegado de prevención en esta gestión.
- El entrenamiento en habilidades necesarias para la intervención sindical.
- La realización de prácticas y simulaciones de intervención sindical para la solución de problemas de salud laboral y medio ambiente.

- Teacher: MARIA PURIFICACION MORAN BARRERO

- Teacher: MARIA JOSE SEVILLA ZAPATER
Desde
que la Cumbre
de la Tierra
de Río de Janeiro en 1992 planteó la necesidad de afrontar conjuntamente los
graves problemas que afectan al medio ambiente de nuestro planeta, el uso de
conceptos relacionados con la ecología y el medio ambiente ha sobrepasado el
mundo científico en el que se gestaron, y se ha convertido en parte del
lenguaje cotidiano en nuestras sociedades. Por desarrollo sostenible se
entiende aquel en el que la actividad económica y productiva trate de
satisfacer las necesidades de consumo presentes sin hipotecar las de
generaciones futuras. Supone la puesta en marcha de políticas que
compatibilicen el desarrollo con la
minimización del consumo sin el deterioro de los recursos naturales.

- Teacher: SARA PEREZ DIAZ

- Teacher: CLARA LLORENS SERRANO
- Teacher: ESTHER MADRONAL CANO

- Teacher: ESTHER MADRONAL CANO

- Teacher: MARIA PURIFICACION MORAN BARRERO